sábado, 10 de diciembre de 2011

Leipziger Weihnachtsmarkt


Kaixo!

Desde el 22 de noviembre tenemos un mercado de navidad aquí en Leipzig. Yo ya había estado antes de ir a Londres, pero no había tenido tiempo de contarlo jeje. Antes de nada, tengo que decir que sólo la primera foto es de mi cámara, las otras las he sacado de Internet. Eso sí, no he cogido las que salía con nieve el mercado porque si no daba mucho el cante. Espero que nieve aquí algún día...porque para algo me compré las botas de nieve.

El mercado muy muy muy bonito, aunque vendían mil y una tonterías. Yo sólo compré una salchicha que me pidió Eneko que le llevara (que por cierto se quedo en el hotel porque decía que olía muy mal-es verdad, pero que desagradecido). En el mercado me compré también un Crêppe(no sé si se escribe así) con Nutella. Ñam Ñam! Es más grande de lo que me esperaba, ocupa todo el centro. Se pueden encontrar puestos de: embutidos, dulces, más dulces, figuritas de madera, cabañas de salchichas y comida...y...el Glühwein!Vino caliente que beben todo el día, cosa que yo no me explico.









La noria enorme que nos han plantado en medio de Augustusplatz (la plaza central) parece la de bilbao en aste nagusia-2. foto. El carroussel de noche es super bonito, cada vez que vamos nos entra una nostalgia de navidad...jajaja

Para acabar, el mercado está lleno de puestos con estas tartas o pasteles con inscripciones de todo tipo:

Antes que digáis nada, esta imagen también la he sacado de Internet jaja solo hace falta leer el primer corazón, que pone que es de la feria de Stuttgart :S


Para la próxima vez, prometo no ser tan vaga y sacar yo mis propias fotos!

Sólo 10 días para llegar a Algorta! :)

Musus

martes, 6 de diciembre de 2011

Hola!

Es verdad que llevaba mucho tiempo sin escribir, pero es que he estado bastante liada (sorry).

Este fin de semana he ido a Londres con eneko. Nos recorrimos todo Londres en cuatro días, llegabamos al hotel que no podíamos ni andar casi.

Anécdotas:

-Según llegamos tuvimos que coger un taxi por el que pagamos 30 libras porque era tarde no había metro y con el bus llegábamos a las 3 de la mañana. Al llegar al hotel que le dije al taxista, el recepcionista no encontraba mi nombre en las reservas. Estuvo buscando hasta que eneko miró el nombre del hotel y se dio cuenta de que nos habíamos confundido de hotel. El recepcionista se empezó a reír de nosotros. Nuestro hotel era la siguiente casa de la calle, a un minuto. Un hotel se llamaba Euro Lodge hotel Clapham y el otro Euro Hotel Clapham. Yo no entiendo porque les ponen nombres tan parecidos...

-Me perdí dentro de una tienda de Oxford Street. Era tan grande que estuve 15 minutos para encontrar la salida. Cuando fuimos a Primark, era una locura, parecía un mercadillo pero a lo bestia, que grande y QUE AGOBIO!!pero donde yo me "perdí" fue en Topshop.

-Cogimos un bus para ir a casa y nos pasamos de parada. Nosotros nos ibamos a bajar en nuestro barrio "Clapham Common" para ir andando hasta el sur de éste "Clapham Common South". Eneko me dijo, vamos a esperar a ver si nos deja un poco más adelante, es decir, más cerca del hotel. Le pregunte a una chica del bus: ¿Este bus pasa por Clapham Common South? y sólo me debió de entender el Clapham Common, porque para cuando le volví a preguntar estabamos en Clapham Common North, o sea en el norte del barrio y no en el sur. Y no era un barrio pequeño precisamente. Nos pusimos a andar andar y andar hasta que a Eneko se le ocurrió la idea de empezar a atravesar un parque completamente oscuro sin NADIE, ni bichos ni nada. No se cómo la verdad, pero al final del camino estaba el hotel, no nos lo creíamos.

-Llegamos 30 minutos tarde al coach que nos llevaba al aeropuerto. Nos dejaron pasar en el siguiente y llegamos justos pero bien (nos hicieron abrir las maletas en el aeropuerto por los líquidos). Eneko se fue a su avión que lo tenía antes y yo me quedé gastando los Pounds que tenía en monedas.

Aquí pongo unas fotos:

Ojo con los modelitos para perros en Harrods (había Spa para perros y todo) y con la Winter Wonderland, una feria navideña preciosa en Hyde Park. Se me hizo raro que allí vendiesen Bratwurst y Glühwein ya que son típicos de Alemania, a un precio bastante más caro eso sí.



Harrods (pet kingdom)


Harrods pastelitos para perros

Paseo en bici por Hyde park

Winter Wonderland

Notting Hill
Buckingham palace

Tower of London por fuera

Piccadilly

Covent garden navideño

Winter Wonderland (feria de navidad en Hyde Park)

Trafalgar square

Big Ben

sábado, 19 de noviembre de 2011

Sin Novedades



Monumento de las batallas unidas (no se exactamente que es)


Clara Zetkin Park en otoño y a 2 grados

La biblioteca de letras
(muy bonita, pero nosotros vamos a otra más nueva y no tan espectacular jaja)

Hola!

Llevaba ya tiempo sin escribir...El finde pasado vino Imanol a visitarnos y le hice un tour turístico por la ciudad. Luego a la noche tuvimos fiesta en la resi de Aitor (2. foto). Me lo pase muy bien hasta que fuimos a la discoteca y al irnos me di cuenta de que me habían robado la cartera. Vaya disgusto...al llegar a casa llamé a ama desconsolada y nos pusimos a desactivar las tarjetas de crédito.

El siguiente día, Imanol me acompaño a la cafetería de la discoteca y...¡Estaba la cartera!No había dinero, pero estaba todo lo demás. No me llegaron a robar más de 20 euros... podría haber sido peor pero el disgusto no me lo quita nadie.

Durante la semana no recuerdo que haya pasado algo emocionante..El miércoles tuvimos fiesta en Sajonia pero me tuve que quedar en casa preparando la presentación del jueves sobre inmigración e integración en Alemania.

Ayer tuvimos otra fiesta, alquilaron una Party room de la resi de al lado. Aitor hizo un evento en facebook, pero le dio a evento público. Yo estaba agobiada porque pensé "Igual nos aparece aquí todo Leipzig". Cuando llegué no conocía a muchísima gente de la que había allí. Luego se fueron yendo a la discoteca y nos quedamos el grupo de siempre. Me lo pasé muy bien, excepto un pequeño susto que hubo. Una inglesa se debió de caer y se le giró el menisco. Es decir, su rodilla derecha, lo que es el hueso no estaba en su sitio. La pobre empezó a chillar y a maldecir en inglés de todas las maneras posibles que existen (lo juro). Vino la ambulancia la atendieron y se la llevaron. Hoy me ha mandado un mensaje dándome las gracias por haber estado con ella ayer dándole ánimos. Más mona...Yo no daba crédito a que cuando no encontramos hielos para ponerle, sus amigos le sacaron la botella de vodka para intentar emborracharla y que no pasase dolor. Al final les convencí de que era mejor esperar un poco más a la ambulancia. Jo dicho esto todo esto parezco María Teresa de Calcuta jajaja (la chica ahora está bien)

Un beso enorme!



domingo, 6 de noviembre de 2011

Wroclaw

Holaaa :)

Acabo de volver de Wroclaw o Breslau en alemán. Es decir, de Polonia. ¡Ha sido un fin de semana muy divertido!El viernes salimos a las 10 de la mañana y no llegamos hasta las 5. A esa hora aquí ya es de noche...así que dejamos las maletas en el hostal y fuimos a cenar por ahí. Cambiamos los euros por eslotis (no se como se escribe) y probamos la cocina polaca. Estaba todo riquísimo...y era muy muy barato!y la tarta que pedimos de postre...un vicio.

El sábado tuvimos 3 horas de guía ya que a este viaje íbamos con el grupo de estudiantes "Wilma", el que nos organiza excursiones y fiestas aquí. Nos metimos al guía que hablaba en inglés, porque en alemán tres horas...demasiado tiempo para entender muy poco. El resumen de lo que me enteré y para mí lo más importante: en la segunda guerra mundial Wroclaw estaba en el territorio alemán, entonces en 1945 vinieron los rusos y la destruyeron. Pero en realidad no sirvió para nada porque luego directamente se hicieron con Berlín y todo eso. No se si me he explicado bien...bueno y también para entender al guía en inglés tela porque tenía un acento de los más raro. Después de ver la ciudad y conocer su historia fuimos al KFC a comer pollo ya que en media hora teníamos que estar en el museo. El museo era un palacio. Este museo no era nada del otro mundo, lo único que me pareció realmente interesante fue otra vez lo de las fotos de la segunda guerra mundial, los uniformes de los nazis y los comunistas, etc. A la tarde no hicimos nada interesante, paseamos por la zona del lago y la catedral y luego volvimos al centro al carrefour, que encontré aceitunas muy baratas (importante).

Esta mañana hemos ido al "panorama". Era un edificio circular o bueno como con una cúpula (Segunda foto). Nos han dado unos aparatos de explicaciones en los que tu eliges el idioma. Durante media hora, mientras el aparato hablaba, tú tenías que ir mirando las pinturas. Así, te explicaban la guerra importante que pasó en Breslau, es que no lo voy a poner porque no se si me he enterado bien e igual meto la pata. Lo que he entendido (creo) es que los polacos lucharon contra los rusos, ganaron esa guerra que luego durante toda la historia les ha dado fuerza y esperanza. Les hizo mucha ilusión ganarla, aunque luego en el futuro no sirviese para nada. Las pinturas y como estaba puesto era muy bonito.

Las fotos están ordenadas al revés, es decir, las primeras son del domingo y últimas son las del sábado.
















Y os preguntaréis...¿Qué son esos gnomos? En esta ciudad alguien se dedicó a pintar en las paredes en graffiti gnomos, tipo arte. A alguien le debió de gustar la idea para promocionar la ciudad y se dedicaron a plantar 200 gnomos por toda la ciudad. A nosotros nos hizo mucha gracia y tenemos muchas fotos con ellos. Por ejemplo, a fuera del banco había un gnomo sacando dinero o con un billete, o en la tienda de postales un gnomo con una postal.

muxu bat!

Y gracias por los comentarios, que me hace mucha ilusión leerlos :)

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Potsdam

Aquí dejo las fotos del domingo, como he explicado en la anterior entrada.

POTSDAM:
Glienicker Brücke-puente de los espías (dónde se intercambiaban los rehenes)



Sansoucci
Neue Palais



Sansoucci Palais
Potsdam - Brandenburger Tor



Barrio holandés